Hoy en día las células troncales mesenquimales se han estudiado más y la población conoce más sobre ellas. Sin embargo, todavía existen algunos mitos o creencias sobre ellas.
Mito: Los tratamientos con células madre producen cáncer.
Realidad: No se ha reportado ningún proceso tumoral con los tratamientos de células madre, al contrario, en algunos lugares las utilizan para tratar algunos tipos de cáncer. Únicamente se han encontrado tumoraciones con el uso de células madre embrionarias, que no se utilizan en nuestro país. (1)
Mito: Existen cremas, pomadas, galletas y cereales con células madre.
Realidad: Las células troncales mesenquimales al ser un biológico necesita condiciones adecuadas de temperatura y aporte de oxígeno, y aun así tiene una viabilidad de horas. Por lo que no pueden mantenerse en cremas, sueros u otros productos.(2)
Mito: Las células madre solo provienen de embriones.
Realidad: Las células madre que se utilizan en México por cuestiones legales y éticas son de adulto, que se obtienen principalmente de endometrio, médula ósea, cordón umbilical, placenta, y grasa. (3)
Mito: es un procedimiento invasivo y extremadamente costoso.
Realidad: Antes si eran procedimientos más largos donde se tenía que hacer un trasplante de médula ósea, sin embargo, hoy en día se hace por medio de una terapia intravenosa, los precios son accesibles y dependen del padecimiento a tratar.
Dra. Marisol Trujillo
Bibliografías: