Las reacciones químicas que se producen en nuestras células producen radicales libres y moléculas que nos oxidan que son los causantes de envejecimiento y muerte. Afortunadamente nuestro cuerpo tiene un sistema para compensar la oxidación usando antioxidantes. (1)
La glutatión es el principal antioxidante interno de nuestro cuerpo, protege de las enfermedades metabólicas y del deterioro cognitivo. Se encuentra en casi todas las células del cuerpo humano. Es una proteína compuesta por cisteína, ácido glutámico y glicina. La glutatión participa en la eliminación de las toxinas de las células, el transporte de vitaminas y minerales, la regulación del sistema inmunitario y la protección antioxidante. (1)
Los niveles bajos de glutation pueden provocar anemia, fatiga y debilidad muscular y aumenta el riesgo de ciertos cánceres como leucemia y cáncer de pulmón. También aumentan los problemas neurológicos como Parkinson y Alzheimer. Algunos fármacos como el paracetamol hacen que baje el glutatión. (2)
El glutatión por vía oral no es muy efectivo ya que las enzimas del estómago disuelve los enlaces por eso se recomienda por vía intravenosa en personas que lo requieran principalmente en personas con hígado graso, enfermedades metabólicas, infarto al miocardio, entre otros.
Al aumentar los niveles de glutatión puede aumentar su salud y bienestar general así como retrasar el proceso del envejecimiento y mantener una apariencia juvenil y radiante. También es ideal para atletas para mantener su rendimiento y mejor tiempo de recuperación y menor daño muscular. (3)
Bibliografías
Las reacciones químicas que se producen en nuestras células producen radicales libres y moléculas que nos oxidan que son los causantes de envejecimiento y muerte. Afortunadamente nuestro cuerpo tiene un sistema para compensar la oxidación usando antioxidantes. (1)
La glutatión es el principal antioxidante interno de nuestro cuerpo, protege de las enfermedades metabólicas y del deterioro cognitivo. Se encuentra en casi todas las células del cuerpo humano. Es una proteína compuesta por cisteína, ácido glutámico y glicina. La glutatión participa en la eliminación de las toxinas de las células, el transporte de vitaminas y minerales, la regulación del sistema inmunitario y la protección antioxidante. (1)
Los niveles bajos de glutation pueden provocar anemia, fatiga y debilidad muscular y aumenta el riesgo de ciertos cánceres como leucemia y cáncer de pulmón. También aumentan los problemas neurológicos como Parkinson y Alzheimer. Algunos fármacos como el paracetamol hacen que baje el glutatión. (2)
El glutatión por vía oral no es muy efectivo ya que las enzimas del estómago disuelve los enlaces por eso se recomienda por vía intravenosa en personas que lo requieran principalmente en personas con hígado graso, enfermedades metabólicas, infarto al miocardio, entre otros.
Al aumentar los niveles de glutatión puede aumentar su salud y bienestar general así como retrasar el proceso del envejecimiento y mantener una apariencia juvenil y radiante. También es ideal para atletas para mantener su rendimiento y mejor tiempo de recuperación y menor daño muscular. (3)
Bibliografías