Las células madre llevan años siendo investigadas en el área de medicina regenerativa para el tratamiento o investigación de enfermedades. Se utiliza para sustituir otras células que ya han sido dañadas por otras patologías, o envejecimiento.
Las células madre son células no especializadas que tienen la capacidad de convertirse en varios tipos distintos de células. Son capaces de dividirse y generar nuevas células madre.
Cada día se pierden entre 50-100 cabellos. La calvicie es un problema de no sustitución de ese pelo. Es más común en hombres y ha sido un problema psicológico que afecta a muchas personas con temas de autoestima y seguridad. (1)
En el área capilar, se ha encontrado que las células madre tratan la alopecia androgénica. Es una solución eficaz para tratar los problemas de caída de cabello, sin necesidad de recurrir a injertos, sobre todo de pacientes que presentan una alopecia de carácter homogéneo. Se espera un crecimiento de pelo en zonas en las que el folículo piloso ha muerto a causa de alopecia. (3)
Cuando una persona tiene problemas de caída de cabello, pierde células madre y unidades epiteliales que son los dos tipos de células que forman el folículo piloso, cavidad donde crece el cabello. La aplicación se hace directamente en el cuero cabelludo con microinyecciones con células madre combinadas con plasma rico en plaquetas. (2)
Bibliografías
Las células madre llevan años siendo investigadas en el área de medicina regenerativa para el tratamiento o investigación de enfermedades. Se utiliza para sustituir otras células que ya han sido dañadas por otras patologías, o envejecimiento.
Las células madre son células no especializadas que tienen la capacidad de convertirse en varios tipos distintos de células. Son capaces de dividirse y generar nuevas células madre.
Cada día se pierden entre 50-100 cabellos. La calvicie es un problema de no sustitución de ese pelo. Es más común en hombres y ha sido un problema psicológico que afecta a muchas personas con temas de autoestima y seguridad. (1)
En el área capilar, se ha encontrado que las células madre tratan la alopecia androgénica. Es una solución eficaz para tratar los problemas de caída de cabello, sin necesidad de recurrir a injertos, sobre todo de pacientes que presentan una alopecia de carácter homogéneo. Se espera un crecimiento de pelo en zonas en las que el folículo piloso ha muerto a causa de alopecia. (3)
Cuando una persona tiene problemas de caída de cabello, pierde células madre y unidades epiteliales que son los dos tipos de células que forman el folículo piloso, cavidad donde crece el cabello. La aplicación se hace directamente en el cuero cabelludo con microinyecciones con células madre combinadas con plasma rico en plaquetas. (2)
Bibliografías